Etiquetas
1810
(1)
1960
(1)
2011
(21)
2011. 2sec
(6)
2012
(22)
2013
(13)
2014
(12)
2015
(10)
2sec
(19)
2sec.
(1)
3sec
(24)
4°sec
(13)
5sec
(12)
5toSociales
(5)
6NlsA
(11)
6sec
(9)
6to
(5)
Abzurdah
(1)
adrogue
(1)
agua
(1)
agua potable
(1)
almirante brown
(5)
Anteproyecto
(2)
antropología
(1)
antropología forense
(1)
años 60
(1)
APA
(1)
argentina
(4)
arte
(2)
basura espacial
(1)
Biologia
(7)
borges
(2)
Buenos Aires
(2)
caba
(1)
cezanne
(1)
Charles Chaplin
(1)
Ciencia aplicada
(1)
Ciencias Sociales
(1)
Clases Sociales
(1)
colegio newlands
(1)
comportamientos digitales
(1)
comunicación cultura y sociedad
(1)
construccion de la ciudadania.
(2)
contexto mundial
(1)
Cortázar
(3)
Cronica
(1)
Cronicas de una muerte anunciada
(1)
cultura
(1)
Década del 60
(1)
Dia de la Memoria
(1)
Dia de la Mujer
(1)
Discriminación
(1)
donarnls
(1)
drama
(1)
EAAF
(1)
Earvin Johnson
(1)
El cabildo
(2)
El cielo entre los durmientes
(1)
ENIAC
(1)
Enviormental Management
(1)
EPA
(1)
epistolar
(1)
epoca colonial
(1)
españa
(1)
Expedicion Bicentenario
(1)
Ficciones
(1)
Final del juego
(3)
fisico quimica
(2)
Forense
(1)
fortines
(2)
frontera
(3)
Fronterasnls
(2)
Gabriel Garcia Marquez
(1)
Género
(1)
Geografia
(5)
georafia y T.I.C.S
(1)
golpe militar
(1)
hardware
(1)
henry james
(1)
Hielos continentales
(1)
historia
(3)
HIV
(1)
Humberto Constantini
(1)
identidad
(1)
IGCSE
(1)
informatica
(1)
informatica y lengua
(1)
iniciacion5a
(2)
Jovenes con más y mejor trabajo
(1)
Julio Cortázar
(2)
kandinsky
(1)
L/L writing
(3)
la web
(1)
Lengua
(9)
león gieco
(1)
Literatua
(1)
Literatura
(7)
Literature
(2)
lluvia
(1)
los venenos
(1)
Luces Rojas
(1)
Lucidpress
(1)
Mafalda
(4)
MafaldaNls
(2)
Magic Johnson
(1)
matematica
(1)
Mining
(1)
Museo de bellas artes
(1)
Nec and History writing
(3)
nticx
(4)
nutricion
(1)
Origen del universo
(1)
otra vuelta de tuerca
(1)
Pablo Monk
(6)
plastica
(3)
PLE
(1)
poesia
(1)
Portafolios
(2)
Practicas del lenguaje
(2)
Practicas del lenguaje e informatica
(1)
Programador
(1)
Proyecto de Investigación
(4)
pulperias
(1)
qr
(1)
qr week
(1)
queleoahora
(1)
reproduccion femenina
(1)
reseña
(1)
reserva ecologica
(1)
Revolución Industrial
(1)
seguridad en la web
(1)
SIDA
(2)
Silvia Videla
(1)
sistemas
(1)
SketchUp
(1)
sociales
(1)
Sociología
(6)
Susanita
(1)
tecnologia
(1)
Texto explicativo
(1)
The tempest
(1)
tics
(16)
Tiempos Modernos
(1)
tipograma
(1)
Vicky Gregov
(2)
virreinato
(1)
vision estereoscopica
(1)
voicethread
(1)
William Shakespeare
(1)
Writing
(2)
Y la banda siguio tocando
(1)
Mostrando entradas con la etiqueta Mafalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mafalda. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de agosto de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
Proyecto Mafalda
Durante las clases de sociología vinimos preparando un proyecto relacionado con Mafalda. El primero de julio realizamos una actividad mediante tweetchat. Esta consistió en que la profesora Alejandra Redin mandase una consigna por medio de twitter incluyendo el hashtag #MafaldaNls y nosotros teniamos que responder las preguntas con la información que vinimos viendo durante la materia de Sociología. La actividad no fue realizada solo por nosotros, los alumnos, sino que también participó mucha gente afuera del colegio. Cree un Storify para mostrar como ejemplo algunos de los tweets que más me gustaron.
lunes, 23 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
Mafalda, mucho mas que una historieta
En la clase de Sociología estuvimos hablando de la cultura en Argentina y concluimos que sin duda alguna, Mafalda representa mucho a nuestra cultura. Hablamos de los personajes y nos dividimos en grupos para averiguar mas sobre cada uno.
En mi caso, me toco la querida "Susanita". Susana Clotilde Chirusi es una amiga de Mafalda cuyo mayor deseo en la vida es casarse con un hombre guapo y rico, tener muchos hijitos, ser de clase acomodada, y asumir el rol de la clásica mujer doméstica. El destino del mundo "le importa un comino". Es una niña envidiosa, y lo podemos notar ya que no puede aceptar que Mafalda obtenga algo que ella quería también. Es caprichosa, racista, rencorosa y muy charlatana, lo cual muchas veces aburre a los demás.
A lo largo de la tira, se ven reflejados muchos conflictos sociales. Uno de ellos es la desigualdad de género, especialmente el machismo se ve como un tema muy hablado en la historieta. Podemos ver que recurren mucho al sarcasmo, especialmente desde el personaje de Mafalda hablando con su
madre.

También, demuestra como el rol de la mujer es un papel totalmente desvalorizado y sin prestigio alguno. Además, nos da la idea de que el lenguaje moderno nos convierte en una sociedad bastante machista.

A lo largo de la tira, se ven reflejados muchos conflictos sociales. Uno de ellos es la desigualdad de género, especialmente el machismo se ve como un tema muy hablado en la historieta. Podemos ver que recurren mucho al sarcasmo, especialmente desde el personaje de Mafalda hablando con su
madre.


Etiquetas:
2014,
5sec,
5toSociales,
Género,
Mafalda,
Sociología,
Susanita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)