Etiquetas

1810 (1) 1960 (1) 2011 (21) 2011. 2sec (6) 2012 (22) 2013 (13) 2014 (12) 2015 (10) 2sec (19) 2sec. (1) 3sec (24) 4°sec (13) 5sec (12) 5toSociales (5) 6NlsA (11) 6sec (9) 6to (5) Abzurdah (1) adrogue (1) agua (1) agua potable (1) almirante brown (5) Anteproyecto (2) antropología (1) antropología forense (1) años 60 (1) APA (1) argentina (4) arte (2) basura espacial (1) Biologia (7) borges (2) Buenos Aires (2) caba (1) cezanne (1) Charles Chaplin (1) Ciencia aplicada (1) Ciencias Sociales (1) Clases Sociales (1) colegio newlands (1) comportamientos digitales (1) comunicación cultura y sociedad (1) construccion de la ciudadania. (2) contexto mundial (1) Cortázar (3) Cronica (1) Cronicas de una muerte anunciada (1) cultura (1) Década del 60 (1) Dia de la Memoria (1) Dia de la Mujer (1) Discriminación (1) donarnls (1) drama (1) EAAF (1) Earvin Johnson (1) El cabildo (2) El cielo entre los durmientes (1) ENIAC (1) Enviormental Management (1) EPA (1) epistolar (1) epoca colonial (1) españa (1) Expedicion Bicentenario (1) Ficciones (1) Final del juego (3) fisico quimica (2) Forense (1) fortines (2) frontera (3) Fronterasnls (2) Gabriel Garcia Marquez (1) Género (1) Geografia (5) georafia y T.I.C.S (1) golpe militar (1) hardware (1) henry james (1) Hielos continentales (1) historia (3) HIV (1) Humberto Constantini (1) identidad (1) IGCSE (1) informatica (1) informatica y lengua (1) iniciacion5a (2) Jovenes con más y mejor trabajo (1) Julio Cortázar (2) kandinsky (1) L/L writing (3) la web (1) Lengua (9) león gieco (1) Literatua (1) Literatura (7) Literature (2) lluvia (1) los venenos (1) Luces Rojas (1) Lucidpress (1) Mafalda (4) MafaldaNls (2) Magic Johnson (1) matematica (1) Mining (1) Museo de bellas artes (1) Nec and History writing (3) nticx (4) nutricion (1) Origen del universo (1) otra vuelta de tuerca (1) Pablo Monk (6) plastica (3) PLE (1) poesia (1) Portafolios (2) Practicas del lenguaje (2) Practicas del lenguaje e informatica (1) Programador (1) Proyecto de Investigación (4) pulperias (1) qr (1) qr week (1) queleoahora (1) reproduccion femenina (1) reseña (1) reserva ecologica (1) Revolución Industrial (1) seguridad en la web (1) SIDA (2) Silvia Videla (1) sistemas (1) SketchUp (1) sociales (1) Sociología (6) Susanita (1) tecnologia (1) Texto explicativo (1) The tempest (1) tics (16) Tiempos Modernos (1) tipograma (1) Vicky Gregov (2) virreinato (1) vision estereoscopica (1) voicethread (1) William Shakespeare (1) Writing (2) Y la banda siguio tocando (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Practicas del lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Practicas del lenguaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

Origen del universo


Opción numero 2:

El origen del universo

   El universo, donde vivimos. Mitad océano, mitad tierra. Un lugar lleno de seres vivos, animales y plantas. Donde nosotros somos el que debemos cuidarlo pero lo mal tratamos. Un lugar que no se sabe si se acabara o no, y que nos preguntamos constantemente como fue su creación que nunca sabremos al 100% si es correcta o no.
   La teoría más aceptada científicamente del origen del universo, es la del “Big Bang” y dice que el universo puede haberse originado 13.700 millones de años atrás debido a una gran explosión.
   Esta teoría dice que el universo antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica que en un momento explotó y libero una cantidad enorme de energía y materia que se fue separando todo hasta el día de hoy.
   A partir de ese entonces, el universo comenzó a enfriarse y a expandirse. Gracias a tanta energía que fue liberada, el universo, comenzara a estabilizarse.
   Cuando el universo llego a una temperatura de 100.000 millones de grados, se crearon los “protones” y los “neutrones”.
   Lo primero en aparecer, fue a los 3.000 millones de grados y era el núcleo del deuterio. Esta temperatura permitió que los neutrones y los protones pudieran permanecer juntos. Pero para que estos núcleos pudieran estar estables, se necesito que la temperatura baje a 1.000 millones de grados y ahí se estabilizo el universo.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Miedo

 En mi opinión, el miedo, es un concepto que te indica cuando no queres afrontar algo, quizas sea por algo que te paso de chiquito o quizas no. Otra opinion, es que algunos miedos vienen en parte porque no queres saber o aceptar lo que esta realmente pasando.
 Un gran miedo que tiene la gente hoy en dia, es el miedo al fin del mundo o a la muerte. Yo creo que casi todos tenemos este miedo, y me parece logico, pero tampoco creo que hay que estar tan preocupados, hay que vivir la vida y aprovecharla al maximo posible. Nadie puede hacer nada al respecto, la muerte es algo que a todos nos sucedera en algun momento, y no se puede cambiar, sin embargo, las probabilidades de que el fin del mundo llegue son a causa de la contaminacion, y con ese problema si podemos ayudar por lo menos un poquito,  es importante que cuidemos al mundo, ya que es nuestro hogar y sin el, no viviremos.