En mi opinión, la Revolución Industrial, obtuvo como resultado varias ventajas pero a la vez unas grandes desventajas.
Como una ventaja se podría decir que esto trajo un cambio en la economía muy grande y positivo, ya que podían producir en masa gracias a las fábricas y también con los nuevos transportes podían dispersarlas por cualquier parte de Inglaterra fácilmente, así que digamos que esto alentó a mejorar la economía del país. Otra ventaja es que avanzó mucho la tecnología y probablemente si esto no hubiera pasado en el pasado, hoy en día no tendríamos los mismos resultados que tenemos, probablemente estaríamos descubriendo cosas que fueron descubiertas hace 15 años. También, gracias a que la población quiso ir a vivir hacia la ciudad, hizo que las ciudades sean más organizadas en el futuro y lo más importante es que se crearon las escuelas públicas, así que ahora todos podrían estudiar gratuitamente.
En cuanto a las desventajas, este cambio tan brusco hizo que la gente se sobre explote trabajando. En las fábricas no se respetaban los derechos que hay hoy en día, sino que los trataban como a esclavos, los hacían trabajar a veces las 24 horas del día sin dormir ni descansar y ni siquiera les daban un buen pago, al contrario, era un salario muy bajo. Esto incluía que las mujeres y los niños pequeños también sean sobre explotados.
Etiquetas
1810
(1)
1960
(1)
2011
(21)
2011. 2sec
(6)
2012
(22)
2013
(13)
2014
(12)
2015
(10)
2sec
(19)
2sec.
(1)
3sec
(24)
4°sec
(13)
5sec
(12)
5toSociales
(5)
6NlsA
(11)
6sec
(9)
6to
(5)
Abzurdah
(1)
adrogue
(1)
agua
(1)
agua potable
(1)
almirante brown
(5)
Anteproyecto
(2)
antropología
(1)
antropología forense
(1)
años 60
(1)
APA
(1)
argentina
(4)
arte
(2)
basura espacial
(1)
Biologia
(7)
borges
(2)
Buenos Aires
(2)
caba
(1)
cezanne
(1)
Charles Chaplin
(1)
Ciencia aplicada
(1)
Ciencias Sociales
(1)
Clases Sociales
(1)
colegio newlands
(1)
comportamientos digitales
(1)
comunicación cultura y sociedad
(1)
construccion de la ciudadania.
(2)
contexto mundial
(1)
Cortázar
(3)
Cronica
(1)
Cronicas de una muerte anunciada
(1)
cultura
(1)
Década del 60
(1)
Dia de la Memoria
(1)
Dia de la Mujer
(1)
Discriminación
(1)
donarnls
(1)
drama
(1)
EAAF
(1)
Earvin Johnson
(1)
El cabildo
(2)
El cielo entre los durmientes
(1)
ENIAC
(1)
Enviormental Management
(1)
EPA
(1)
epistolar
(1)
epoca colonial
(1)
españa
(1)
Expedicion Bicentenario
(1)
Ficciones
(1)
Final del juego
(3)
fisico quimica
(2)
Forense
(1)
fortines
(2)
frontera
(3)
Fronterasnls
(2)
Gabriel Garcia Marquez
(1)
Género
(1)
Geografia
(5)
georafia y T.I.C.S
(1)
golpe militar
(1)
hardware
(1)
henry james
(1)
Hielos continentales
(1)
historia
(3)
HIV
(1)
Humberto Constantini
(1)
identidad
(1)
IGCSE
(1)
informatica
(1)
informatica y lengua
(1)
iniciacion5a
(2)
Jovenes con más y mejor trabajo
(1)
Julio Cortázar
(2)
kandinsky
(1)
L/L writing
(3)
la web
(1)
Lengua
(9)
león gieco
(1)
Literatua
(1)
Literatura
(7)
Literature
(2)
lluvia
(1)
los venenos
(1)
Luces Rojas
(1)
Lucidpress
(1)
Mafalda
(4)
MafaldaNls
(2)
Magic Johnson
(1)
matematica
(1)
Mining
(1)
Museo de bellas artes
(1)
Nec and History writing
(3)
nticx
(4)
nutricion
(1)
Origen del universo
(1)
otra vuelta de tuerca
(1)
Pablo Monk
(6)
plastica
(3)
PLE
(1)
poesia
(1)
Portafolios
(2)
Practicas del lenguaje
(2)
Practicas del lenguaje e informatica
(1)
Programador
(1)
Proyecto de Investigación
(4)
pulperias
(1)
qr
(1)
qr week
(1)
queleoahora
(1)
reproduccion femenina
(1)
reseña
(1)
reserva ecologica
(1)
Revolución Industrial
(1)
seguridad en la web
(1)
SIDA
(2)
Silvia Videla
(1)
sistemas
(1)
SketchUp
(1)
sociales
(1)
Sociología
(6)
Susanita
(1)
tecnologia
(1)
Texto explicativo
(1)
The tempest
(1)
tics
(16)
Tiempos Modernos
(1)
tipograma
(1)
Vicky Gregov
(2)
virreinato
(1)
vision estereoscopica
(1)
voicethread
(1)
William Shakespeare
(1)
Writing
(2)
Y la banda siguio tocando
(1)
jueves, 7 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
La verdadera historia de Bayardo San Roman
Estas crónicas periodísticas se cuenta que la historia de Bayardo San Román de "Crónica de una muerte anunciada" esta basada en un hecho real sucedido en Sucre en 1951.
El 29 de Noviembre de 2011 Miguel Reyes Palencia, el verdadero Bayardo San Román, denuncio a Gabriel Garcia Márquez por que había copiado su historia y le habían hecho mala fama y avergonzado. Como el dijo "Yo tenia un buen nombre, era socio del Club Alemán, del Club de Leones, pero la gente empezó a alejarse y tuve que cancelar mis amistades". El pidió derechos de autor con el argumento de que su testimonio propició su escritura, su abogado dijo "El argumento central de la demanda era que debían darle la mitad de los derechos del autor de la novela y de la película por haber sido protagonista, y por lo tanto, titular de los derechos del autor. Por otra parte argumentaba que se le había afectado su derecho de la intimidad".
García Márquez para defenderse del juicio dijo que por más que se había basado en la historia de Miguel Reyes, no toda la historia había sido como la real ya que el modificó muchas cosas de la historia y además había cubierto la privacidad cambiando los nombres.
En nuestra opinión, García Márquez tenia razón porque el modifico la historia no la copio tal cual y cubrió las privacidades
El 29 de Noviembre de 2011 Miguel Reyes Palencia, el verdadero Bayardo San Román, denuncio a Gabriel Garcia Márquez por que había copiado su historia y le habían hecho mala fama y avergonzado. Como el dijo "Yo tenia un buen nombre, era socio del Club Alemán, del Club de Leones, pero la gente empezó a alejarse y tuve que cancelar mis amistades". El pidió derechos de autor con el argumento de que su testimonio propició su escritura, su abogado dijo "El argumento central de la demanda era que debían darle la mitad de los derechos del autor de la novela y de la película por haber sido protagonista, y por lo tanto, titular de los derechos del autor. Por otra parte argumentaba que se le había afectado su derecho de la intimidad".
García Márquez para defenderse del juicio dijo que por más que se había basado en la historia de Miguel Reyes, no toda la historia había sido como la real ya que el modificó muchas cosas de la historia y además había cubierto la privacidad cambiando los nombres.
En nuestra opinión, García Márquez tenia razón porque el modifico la historia no la copio tal cual y cubrió las privacidades
domingo, 3 de junio de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
The tempest
Video:
Freeze Frames:
1- Master: "Boatswain!"
Boatswain: "Here master. What cheer?"
Master: "Good; speak to th`mariners. Fall to`t yarely, or we run ourselves aground. Bestir, bestir!"
Boatswain: "Heigh, my hearts! Cheerly, cheerly, my hearts! Yare, yare! Take in the topsail. Tend to th`master`s whistle. (To the storm) Blow till thou burst thy wind, if room enough!
Enter Alonso, Sebastian, Antonio, Ferdinand, Gonzalo and others
Alonso: "Good boatswain, have care. Where`s the master? Play the men.
Boatswain: "I pray now, keep below.
Antonio: "Where is the master, boatswain?
2- Boatswain: "(To the Mariners) Cheerly, good hearts. (To courtiers) Out of our way, I say"
(Exeunt Boatswain with Mariners, followed by Alonso, Sebastian, Antonio, Ferdinand)
Gonzalo: "I have great comfort from this fellow. Methinks he hath no drowning mark upon him, his complexion is perfect gallows. Stand fast, good Fate to his hanging; make the rope of his destiny our cable for our own doth little advantage. If he be not born to be hanged, our case is miserable."
Exit.
Enter Boatswain
Boatswain: "Down with the topmast! Yare, lower, lower! Bring her to try with main-course.
A cry within



4- Prospero: "Being once perfected how to grant suits, how to deny them, and who to trash over-topping, new created the creatures that were mine, I say, or changed them, or else new formed them ; having both the key of officer and office, set all hearts in state to what tune pleased his ear"
5- Prospero: "So dry he was for sway- wi'th' King of Naples to give him annual tribute, do him homage, subject his coronet to his crown, and bend the dukedom yet unbowed- alas, poor Milan- to most ignoble stooping"
6- Prospero: "A treacherous army levied, one midnight fated to th' purpose did Antonio open the gates of Milan, and i' th' dead of darkness the ministers for th' purpose hurried thence me, and thy crying self"
7- Prospero: "In few, they hurried us aboard a barque, bore us some leagues to sea, where they prepared a rotten carcass of a butt, not rigged, nor tackle, sail, nor mast- the very rats instinctively have quit it. There they hoist us to cry to th' sea, that roared us; to sigh to th' winds, whose pity sighing back again did us but loving wrong"
8- Prospero: "By providence divine, some food we had, and some fresh water, that a noble Neapolitan, Gonzalo, out of his charity- who being then appointed master of this design- did gave us, with rich garments, linens, stuffs, and necessaries which since have steaded much. So, og his gentleness, knowing I loved my books, he furnished me from mine own library, with volumes that I prize above my dukedom"
miércoles, 16 de mayo de 2012
Mi salud
Estuvimos trabajando en la clase de biología el tema sobre las vacunas. A partir de esto, me dije en mi libreta sanitaria que vacunas me dí y de que me protegían. Lo que encontré fue esto:
*La vacuna antituberculosa (BCG): me la di recién nacida, luego a los dos meses de nacer y por ultimo a los 6, para ingresar a la primaria. Esta te protege contra la tuberculosis.
*La vacuna antidifterica (DPT): esta me la di al segundo mes, al cuarto, a los siete meses, al noveno mes y antes de entrar en primaria, a los seis años. Esta es una mezcla de tres vacunas que te defienden ante la difteria, la Bordetella pertussis y el tétanos.
*La vacuna antipoliomiletica (SABIN): me la dieron a los dos meses, a los cuatro meses, a los siete meses, a los dos años y a los 6 años. Es para prevenir la poliomielitis.
*La vacuna antisarampionosa (MMR): me vacunaron a los 7 meses y luego a los 17 meses. Te protege contra una enfermedad viral eruptiva producida por el virus del sarampión.
*La vacuna varilrix: me la dieron a los 12 meses. Previene la varicela.
*La vacuna haemophilus-b: me la di a los dos, cuatro y seis meses y luego a los 13 meses de vida. Esta previene la enfermedad de la haemophilus la cual proviene por una bacteria en especial.
*La vacuna de la hepatitis B: la obtuve recién nacida, el primer mes y el sexto mes. Previene una enfermedad viral que causa un gran daño al hígado.
*La vacuna de la hepatitis A: me la dieron al cabo de cumplir un año y seis meses. Te protege de una inflamación aguda en el hígado, no puede ser crónica
La enfermedad que mas me llamó la atención o me interesó, fue la llamada "varicela". Es una infección viral provocada por un virus llamado varicela zoster. Esta enfermedad es muy popular entre la población infantil aunque también puede pasar en edades adultas pero estas ya son mas complicadas y serias porque consiste en la reactivación del virus anterior. Se transmite a través de pequeñas gotas de líquido vesicular o secreciones del tracto respiratorio que se transmite por el aire. Los síntomas antes del brote, son dolor de cabeza, fiebre, cansancio y falta de apetito. Los signos producidos son manchas rojizas que con el tiempo se van elevando poco a poco hasta que se convierten en ampollas o vesículas. La picazón es muy grande. Las ampollas desaparecen aproximadamente luego de las dos semanas desde que aparecieron. No es hereditaria, es una enfermedad adquirida.
A continuación, muestro un cmapTools que hice sobre la varicela para lograr entenderla mejor

Lo que tienen en común el dengue, el paludismo, la hantavirosis, el Chagas-Mazza, la leishmaniosis, la leptospirosis y la fiebre hemorrágica argentina es que todas son causadas por bacterias y varias de ellas son pandemias ya que se distribuyeron por muchas zonas de continentes o paises diferentes
*La vacuna antituberculosa (BCG): me la di recién nacida, luego a los dos meses de nacer y por ultimo a los 6, para ingresar a la primaria. Esta te protege contra la tuberculosis.
*La vacuna antidifterica (DPT): esta me la di al segundo mes, al cuarto, a los siete meses, al noveno mes y antes de entrar en primaria, a los seis años. Esta es una mezcla de tres vacunas que te defienden ante la difteria, la Bordetella pertussis y el tétanos.
*La vacuna antipoliomiletica (SABIN): me la dieron a los dos meses, a los cuatro meses, a los siete meses, a los dos años y a los 6 años. Es para prevenir la poliomielitis.
*La vacuna antisarampionosa (MMR): me vacunaron a los 7 meses y luego a los 17 meses. Te protege contra una enfermedad viral eruptiva producida por el virus del sarampión.
*La vacuna varilrix: me la dieron a los 12 meses. Previene la varicela.
*La vacuna haemophilus-b: me la di a los dos, cuatro y seis meses y luego a los 13 meses de vida. Esta previene la enfermedad de la haemophilus la cual proviene por una bacteria en especial.
*La vacuna de la hepatitis B: la obtuve recién nacida, el primer mes y el sexto mes. Previene una enfermedad viral que causa un gran daño al hígado.
*La vacuna de la hepatitis A: me la dieron al cabo de cumplir un año y seis meses. Te protege de una inflamación aguda en el hígado, no puede ser crónica
La enfermedad que mas me llamó la atención o me interesó, fue la llamada "varicela". Es una infección viral provocada por un virus llamado varicela zoster. Esta enfermedad es muy popular entre la población infantil aunque también puede pasar en edades adultas pero estas ya son mas complicadas y serias porque consiste en la reactivación del virus anterior. Se transmite a través de pequeñas gotas de líquido vesicular o secreciones del tracto respiratorio que se transmite por el aire. Los síntomas antes del brote, son dolor de cabeza, fiebre, cansancio y falta de apetito. Los signos producidos son manchas rojizas que con el tiempo se van elevando poco a poco hasta que se convierten en ampollas o vesículas. La picazón es muy grande. Las ampollas desaparecen aproximadamente luego de las dos semanas desde que aparecieron. No es hereditaria, es una enfermedad adquirida.
A continuación, muestro un cmapTools que hice sobre la varicela para lograr entenderla mejor

Lo que tienen en común el dengue, el paludismo, la hantavirosis, el Chagas-Mazza, la leishmaniosis, la leptospirosis y la fiebre hemorrágica argentina es que todas son causadas por bacterias y varias de ellas son pandemias ya que se distribuyeron por muchas zonas de continentes o paises diferentes
jueves, 10 de mayo de 2012
Trabajamos con Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez comenzó a escribir luego de haberse inspirado en un cuento llamado "La Metamorfosis" que le había recomendado un amigo. El no podía escribir porque pensaba que no se podían escribir cosas fantasiosas, solo hechos coherentes, y desde ahí comenzó a escribir novelas contemporáneas.
Empezó escribiendo tres cuentos en el diario de Bogotá, "el espectador". Comenzó escribiendo en el periódico porque cuando hubo un ataque militar en Bogotá, regresó a Cartagena y allí entro en una casa de periodismo o periódicos y sin tener idea de que se trataba el trabajo pidió si podía trabajar para ellos. Cuando el personal que lo atendió reconoció su nombre de los cuentos anteriormente publicados, lo contrató inmediatamente. El dice que llegó allí porque decía que "el asunto no era la literatura sino contar cosas"
En un video que miramos sobre el, mencionó que en una de sus obras llamada "Crónicas de una muerte anunciada" le recordaba al libro por el cual se había inspirado y empezado a escribir ya que al principio menciona que van a matar a Santiago Nasar, ahí atrapó al lector y luego en los demás capítulos, describe como fue la muerte y las diferentes opiniones del pueblo donde vivía el personaje.
domingo, 6 de mayo de 2012
Origen del universo
Opción numero 2:
El origen del universo
El universo, donde
vivimos. Mitad océano, mitad tierra. Un lugar lleno de seres vivos, animales y
plantas. Donde nosotros somos el que debemos cuidarlo pero lo mal tratamos. Un
lugar que no se sabe si se acabara o no, y que nos preguntamos constantemente
como fue su creación que nunca sabremos al 100% si es correcta o no.
La teoría más
aceptada científicamente del origen del universo, es la del “Big Bang” y dice
que el universo puede haberse originado 13.700 millones de años atrás debido a
una gran explosión.
Esta teoría dice
que el universo antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente
paradójica que en un momento explotó y libero una cantidad enorme de energía y
materia que se fue separando todo hasta el día de hoy.
A partir de ese
entonces, el universo comenzó a enfriarse y a expandirse. Gracias a tanta
energía que fue liberada, el universo, comenzara a estabilizarse.
Cuando el universo
llego a una temperatura de 100.000 millones de grados, se crearon los
“protones” y los “neutrones”.
Lo primero en
aparecer, fue a los 3.000 millones de grados y era el núcleo del deuterio. Esta
temperatura permitió que los neutrones y los protones pudieran permanecer
juntos. Pero para que estos núcleos pudieran estar estables, se necesito que la
temperatura baje a 1.000 millones de grados y ahí se estabilizo el universo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)